BLOG

Publicaciones

Aquí puedes tener acceso a algunas publicaciones en las que compartimos las experiencias de nuestro trabajo

CLB Firma convenio con el SERNAP y el Área Natural de Manejo Integrado San Matías

El Equipo de la Fundación CLB firmó un convenio con la Dirección del Área Natural de Manejo Integrado San Matías y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, estamos muy felices, ya que de esta manera podremos apoyar la gestión de una de las Áreas Protegidas más importantes del país, donde se encuentra la Paraba Azul, endémica del Pantanal y especie clave en el ecosistema

CLB Fortalece las capacidades del cuerpo de protección del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma

El Equipo de la Fundación CLB Capacitó a los guardaparques en la construcción de cajas nido y en el monitoreo de la Paraba Barba Azul

Lea la Guía de Meliponicultura

La Guía de Meliponicultura fue elaborada dentro de los proyectos Desarrollo de la Meliponicultura como vía de generación de beneficios económicos en la comunidad de Las Juntas y Desarrollo de la Meliponicultura como vía de generación de beneficios económicos en la comunidad de Santiago de Chiquitos en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Estos proyectos benefician a más de 40 familias de las dos comunidades mediante la implantación de sistemas de producción de miel. De este modo, se pretende apoyar los esfuerzos de conservación y proporcionar el desarrollo económico y social de estas comunidades.

Firman convenio interinstitucional para investigación y conservación del loro en Bolivia

El Viceministerio de Tierras y la Fundación para la Investigación y Conservación de los Loros en Bolivia (FPCILB), firmaron en Santa Cruz de la Sierra un convenio interinstitucional para promover la investigación y conservación del Loro en Bolivia, además del intercambio de información, que será coadyuvado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Lea el Manual de de Conducta Consciente en Ambientes Naturales

El manual de Conducta Consciente en Ambientes Naturales fue elaborado dentro del proyecto Fortalecimiento de las capacidades para atención al turismo como vía de generación de beneficios económicos en la Comunidad de Anamal, Municipio de Comarapa. Además, el proyecto posibilitó la implementación de más de 18 kilómetros de senderos, apoyando los esfuerzos de conservación y fortaleciendo las capacidades de desarrollo económico y social de las comunidades de Anamal y las Juntas, al sur del APMJC.

Aves rescatadas del tráfico silvestre son devueltas a su hábitat natural

Estas aves fueron rescatadas del tráfico silvestre por la Gobernación cruceña y recibieron un tratamiento especial de rehabilitación, en coordinación con la Fundación Para la Conservación Loros de Bolivia

img_5d82ca3f7ffe1-900x1200 (1)
El fuego no detiene el ciclo de la vida: nacen 4 parabas azules en San Matías

Incendio en la Chiquitania de Santa Cruz, Bolivia.Un monitoreo realizado en la primera quincena de septiembre registró el nacimiento de cuatro nuevos ejemplares de esta paraba que solo habita en Bolivia, Brasil y Paraguay y que se encuentra en la lista roja de la UICN